MIS VIAJES    SOBRE MÍ    PROYECTOS Y ACCIONES    MI POLONIA    CONTACTO    ENLACES     MEDIOS DECOMUNICACIN SOBRE MI     PHOTOS   


  Proyectos y Acciones


"ACCIONES"



6 - Y TÚ PUEDES SER EL JARDINERO DE TU CIUDAD  


ASÍ SE LO HACE!  

A TODOS OS INVITAMOS EL PRÓXIMO SÁBADO EL 15 DE SEPTIEMBRE A LAS 15:00 AL "PARK MARCINKOWSKIEGO"CERCA DE LA ESTACIÓN DE PKS. ALLÍ TENDRÁ LUGAR UN PICNIC DURANTE EL QUE EN UN CALVERO GRANDE PLANTARÉMOS UN PLATANUS BELLO. EL PICNIC SE LLAMA "SENORITAS AMOROSAS PLANTAN EL PLATANUS". ESTE ÁRBOL DE TRES METROS TIENE YA SU HISTORIA, PERO LLEGÓ EL TIEMPO PARA PLANTARLO Y DARLE UN MONTÓN DE ENERGÍA POSITIVA. YO GARANTIZO EL ÁRBOL, LA TIERRA Y TODO LO NECESARIO PARA QUE ESTÉ PLANTADO PROFESIONALMENTE. A VOSOTROS, EN CAMBIO, OS PIDO QUE TRAIGAIS LAS MANTAS, LA COMIDA, LAS PELOTAS DE PLAYA, LOS FRISBEE Y OTROS ARTILUGIOS DIVERTIDOS.
MUY BIEN VISTOS SON LOS NINOS Y LOS JÓVENES!!!ODO ESTARÁ GRABADO EN UNA CÁMARA Y DE UNA VEZ GRABADO AT un pendrive , QUE ESTARÁ METIDO EN UNA BOTELLA, LA QUE ENTERRAREMOS JUNTO CON LAS CARTAS DE VOSOTROS, LAS FOTOS (las que podéis traer con vosotros), LOS DIBUJOS DE LOS NINOS – ESO ESTARÁ UNA PROCLAMA DE NOSOTROS PARA LOS DESCENDIENTES.  

EN EL CASO DE MUY MALO Y LLUVIOSO TIEMPO, TENDRÁ LUGAR SÓLO LA PLANTACIÓN DEL ÁRBOL PLATANUS Y EL ENTIERRO DE LA BOTELLA CON LAS CARTAS Y DIBUJOS QUE PODÉIS PREPARAR YA EN CASA.
HASTA LUEGO ENTONCES EL SÁBADO EL 15 DE SEPTIEMBRE EN EL "PARK MARCINKOWSKIEGO"!!!
NO TE LO PUEDES PERDER!!!



PARK ARCINKOWSKIEGO
EL PICNIC EN
"PARK MARCINKOWSKIEGO"
 
 
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
EL 15 DE SEPTIEMBRE ES
EL CUMPLEANOS DE ANIA
 
 
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
NO SÓLO DE TRABAJO VIVE EL HOMBRE.
AQUÍ ESTÁ EL PICNIC ANUNCIADO
ANTERIORMENTE

PARK ARCINKOWSKIEGO
 
 
 
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
DESPUÉS DE LOS
PLACERES ES EL TIEMPO
PARA PLANTAR
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
LOS JÓVENES Y LOS NINOS DE UNA VEZ SE
NVOLUCRARON EN LA ACCIÓN
DE PLANTAR

PARK ARCINKOWSKIEGO
MARCEL DE 5 ANOS SE
INVOLUCRÓ TAMBIÉN
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
JUSTO ANTES DE
PLANTAR
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
LA BOTELLA CON LAS
CARTAS PARA LOS
DESCENDIENTES

PARK ARCINKOWSKIEGO
LA JUVENTUD CUIDA PARA QUE EL ÁRBOL ESTÉ
ENTERRADO PROFUNDAMENTE
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
EL ÁRBOL ESTÁ DE PIE
 
 
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
 
 
 
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
UNA PROTECCIÓN PROFESIONAL
CONTRA EL ARRANQUE
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
ES EL TIEMPO PARA REGAR
 
 
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
 
 
 
 



PARK ARCINKOWSKIEGO
 
 
 

PARK ARCINKOWSKIEGO
PARA ESTOS MOMENTOS
VALE LA PENA VIVIR
 



LA ACCIÓN DE PLANTAR EL ÁRBOL HA SIDO UN ÉXITO.
APARECIÓ MÁS DE UNA DECENA DE PERSONAS, INCLUSO 7 NINOS. HIZO BUEN TIEMPO, LO QUE FUE FAVORABLE PARA SABOREAR LA COMIDA DELICIOSA DURANTE EL PICNIC Y PARA EL JUEGO DE PELOTA DE PLAYA Y FRISBEE. PERO LO MÁS IMPORTANTE FUE LO QUE JUNTO PLANTAMOS EL PLATANUS: UN ÁRBOL DEL OPTIMISMO, METIENDO BAJO ÉL LAS CARTAS Y DIBUJOS PARA LOS DESCENDIENTES. TODO DURÓ 3 HORAS. ESE SUCESO LES GUSTO TANTO A TODOS, QUE LO VAMOS A REPETIR LOS ANOS SIGUIENTES.
QUIZÁ TÚ TAMBIÉN EMPEZARÁS LA ACTIVIDAD HORTÍCOLA EN TU CIUDAD?

linia


5 - LOS DERECHOS HUMANOS SON TAMBIÉN LOS DERECHOS DE LOS ANARQUISTAS 


linia


4 - Sí PARA EL VIADUCTO EN PLEWISKA! 


LOS PREPARATIVOS PARA EL PIQUETE



TAK DLA WIADUKTU NA PLEWISKACH!
 
 
 

TAK DLA WIADUKTU NA PLEWISKACH!
 
 
 

TAK DLA WIADUKTU NA PLEWISKACH!
 
 
 

TAK DLA WIADUKTU NA PLEWISKACH!
 
 
 

TAK DLA WIADUKTU NA PLEWISKACH!
 
 
 


http://glos.tv/plewiska-awantura-o-wiadukt,artykul.html?material_id=4fe2426b16f1daf853020000

http://poznan.naszemiasto.pl/artykul/galeria/1449787,protest-w-plewiskach-chcemy-wiaduktu-zdjecia,2924435,id,t,zid.html#galeria

http://www.gloswielkopolski.pl/artykul/601647,poznan-plewiska-pikieta-mieszkancy-chca-wiaduktu,id,t.html

http://www.codziennypoznan.pl/mieszkancy-plewisk-i-poznania-domagaja-sie-wiaduktu-na-junikowie,1709,5,akt.html

http://www.tvp.pl/poznan/informacja-i-publicystyka/teleskop/wideo/2006-2012-godz-2145/7778756



linia


3 - UN PEQUENITO LADRILLO PARA LA FUNDACIÓN FREESPIRIT EN GHANA 


 Durante nuestro viaje por África Occidental, visitamos Moree, un pueblo pequeno de pesca al lado de Cape Coast, donde la fundación Freespirit realiza su actividad. Su jefe es la senora Krystyna Choszcz: la madre de la viajera conocida Kinga Choszcz, a la que la malaria quitó la vida allí. Desde el 2007www.fundacjafreespirit.pl dirige una biblioteca, un centro educativo, pero sobre todo, un grupo artístico de los ninos.

Al querer apoyar a la fundación espléndida, decidimos fundar y hacer una banderola para el grupo y financiar la educación y el desarrollo de dos ninos. Cada uno de vosotros también puede ayudar patrocinando a un nino elegido con el pago mensual de apenas 40 zlotys. Os animamos! www.fundacjafreespirit.pl/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=68&Itemid=84    

FREESPIRIT
www.fundacjafreespirit.pl
 
 

FREESPIRIT
con la senora Krystyna
 
 

FREESPIRIT
las chicas exploran la
biblioteca
 

FREESPIRIT
un grupo de chiquitos visita la
biblioteca
 

FREESPIRIT
los tamboristas practican
todos los días
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
Ania recorta las letras
para la banderola
 

FREESPIRIT
el trabajo continua
 
 

FREESPIRIT
hay mucho que hacer
 
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
es el tiempo para
la actuación
 

FREESPIRIT
la alegría
desenfrenada
 

FREESPIRIT
la actuación en el castillo en
w Cape Coast
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
la senora Krystyna:
la jefe orgullosa
 

FREESPIRIT
ahora hay que
lavar los trajes
 

FREESPIRIT
tu ayuda puede
cambiar sus vidas
 

FREESPIRIT
y tú puedes apoyar
a un nino
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
 
 
 

FREESPIRIT
nuestro pequeno
ladrillo
 

FREESPIRIT
con FREESPIRIT vale
la pena colaborar
 

FREESPIRIT
Ebenezer – un tamborista
jóven y dotado al
que patrocinamos

FREESPIRIT
Hannah – una bailarina
jóven y dotada a la
que patrocinamos



linia


2 - EL CAMPAMENTO DE LOS REFUGIADOS – LOS EXCLUIDOS EN POZNAN  

Lista de enlaces

Textos:

http://epoznan.pl/news-news-26019-Oboz_uchodzcow_stanie_przy_Rondzie_Rataje

http://www.mmpoznan.pl/376922/2011/6/28/oboz-uchodzcow-stanal-na-rondzie-rataje?category=news

http://www.poznan.naszemiasto.pl/artykul/970035,oboz-uchodzcow-w-poznaniu-akcja-przeciwko-kontenerom,id,t.html

http://cosiestalo.pl/news/lokalne/poznan/1574757/poznan-oboz-uchodzcow-na-rondzie-rataje-%5Bzdjecia%5D

www.gazetakrakowska.pl/tag/springer.html?cookie=1

http://www.gloswielkopolski.pl/fakty24/420411,poznan-oboz-uchodzcow-na-rondzie-rataje-zdjecia,id,t.html

http://radiomerkury.pl/informacje/pozostale/oboz-uchodzcow-w-poznaniu.html

http://poznan.gazeta.pl/poznan/1,36037,9860178,Biedni_maja_mieszkac_w_szalasach_.html

Video:

http://www.poznan.naszemiasto.pl/artykul/970035,oboz-uchodzcow-w-poznaniu-akcja-przeciwko-kontenerom,id,t.html#34039cc9c4d40dcf,1,3,5

http://www.wtk.com.pl/index.php?section=magazyn&id=0&id_prog=35&video_id=2758

http://www.tvp.pl/poznan/informacja-i-publicystyka/teleskop/wideo/28062011-godz1830/4785502


Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ

 
 

Obóz uchod¼ców - wykluczeni Poznañ
 
 


linia


1 - EL ARREGLO DEL RÍO £UPAWA EN CASUBIA. 24.08.2010

"No to sprz±tamy... Po Amazonce czas na Bukowinê i £upawkê. Sp³yw ekologiczny" Un artículo que invita a la acción de arreglar el río £upawa, en la página Web de "Gazeta Bytowska".

Aquí está disponible un artículo que describe la acción del arreglo del río £upawa, en "Kurier Bytowski". (versión pdf.)      

"Akcja sprz±tania rzeki £upawy zakoñczona sukcesem" Un artículo que resume la acción, en la página Web de "Gazeta Bytowska".

Las fotos de la acción están disponibles también en la galeria.


linia



"PROYECTOS"




El proyecto NR 8 – EL POZO 

POR LA PRIMERA VEZ EN LA SECCIÓN "PROYECTOS" REVELO NO SÓLAMENTE LAS ACCIONES YA EJECUTADAS, PERO TAMBIÉN MI SUENO

Tiene ya muchos anos y quizás llegó el día para cumplirlo. Para la decisión de realizarlo tuvo la influencia un par de factores. Durante los 18 etapas de la carrera de relevos www.afrykanowaka.pl conocí a un hombre muy interesante, Romuald Deja, con quien tuve el placer viajar por Congo. Junto con un par de conocidos hace unos anos publicó un libro "El pozo en Camerún", del que las ganancias asignó a la construcción de ese pozo. La semilla en mí ha sido plantada. Por más de 2000 km, durante el viaje en bicicleta por Congo y la República Centroafricana, el grano crecía y brotaba*. Durante el viaje me ocurrió una infección seria de la pierna. Durante el tratamiento conocí a la hermana misionera Margarit Quiiquine y la doctora-voluntaria italiana Patrizia Emiliani, gracias a las que entendí que yo también puedo, y, sobre todo, quiero hacer algo para la gente de África. La enfermedad me obligó a volver a Polonia. Allí, durante dos meses, ocurrieron oportunidades financieras para que mi sueno sobre la financiación de un pozo en la República Centroafricana se hiciera real. Sobre el proyecto informé a Patrizia que con fervor se unió a la idea.

Hoy mucho senala lo que mi sueno se logrará cumplir a lo largo de los próximos meses. Con este objetivo, entre otros, el 27 de julio de 2011 voy otra vez a mi querida África. Pero el tiempo dirá si la realidad africana me permite realizar el proyecto. Si el grano florecerá con el agua pura que fluye de la bomba sumergible, gracias a que los habitantes locales se desharán de muchas de las enfermedades que proceden de la falta de acceso al agua saludable.


*tomado de Filip Springer




Studnia

 
 

Studnia

 
 

Studnia

 
 

Studnia

 
 

Studnia

 
 

Studnia

 
 

Studnia

 
 

Studnia

 
 

Studnia

 
 

Romuald Deja

Romuald
Deja

Margarit Quiiquine

Margarit
Quiiquine

Patrizia Emiliani

Patrizia
Emiliani



OJO – información nueva con respecto al proyecto – el julio de 2012

Con mucho gusto os informo que, a pesar de mi detención en la República Centroafricana en julio de 2012 por no pagar 8 euros de soborno y la deportación a Polonia, el pozo, como anuncié hace un ano, fue construido. Gracias a la implicación de la doctora italiana Patrizia Emiliani ha estado construido no una, pero TRES POZOS !!! Por lo tanto, mi sueno grande fue realizado y los ninos del orfanato de Bimbo y los habitantes de una ciudad pequena en el Notre de la República Centroafricana: Paoua !podrán ahora sacar provecho del agua saludable!


Esta es la información de la doctora Patricia Emiliani de la República Centroafricana:

   En marzo en el orfanato en Bimbo, cerca de Bangui: la capital de la República Centroafricana, terminó la reconstrucción del pozo: se levantó una cisterna nueva de 10 000 litros creando una torre de agua, se ejecutó una instalación hidraúlica nueva con la electricidad indispensable. Al final, el pozo existente fue ahondado a 33 metros. Gracias a eso, todo el orfanato donde vive 54 ninos está equipado en el aqua corriente y saludable.

Entre tanto en la ciudad Paoua, con el dinero restante fueron construidos dos pozos siguientes: 1 tradicional abierto, 1 perforación con una bomba sumergible. Tiene 34 metros de profundidad. El segundo todavía no está terminado porque no lo permitió el estado malo de la tierra (por la estación de las lluvias) y la bomba todavía no ha salido de Camerún. Debería llegar a mitad de septiembre. El pozo tradicional en Paoua fue cubierto por los ladrillos de hormigón y enteramente cerrado.



Maciej Pastwa
el pozo profundo – aquella ha estado construida en Bimbo y Paoua


linia


Proyecto 7 - Proyecto ecológico en Peru

  A partir de 21 Junio 2010, durante el periodo de un mes, voy a realizar mi individual proyecto ecológico en los terrenos de la Amazonia Peruviana. El objectivo es de informar e instruir los habitantes de esa region sobre la contaminacion del medio aquatico durante los viajes en ferries en el río Amazonas y en sus estuarios. Con ese fin preparé 500 piezas de etiquetas de formato A5, que intento – con el consentimiento de los proprietarios de ferries – instalar en los ferries. El modelo de la etiqueta esta en el anexo. Al mismo tempo quiero inducir las autoridades de las ciudades: Pucallpy, Yurimaguas e Iquitos, que organicen regular recoleccion de la basura de los ferries amarrados en los puertos fluviales.

Wlepka Hiszpañska


El proyecto de la etiqueta fue realizado en cooperación con Rafal Szenrok - el presidente de Morski Studio Graficzne - www.morski.pl. El texto fue traducido al espanol por Anna Matuszynska - www.linguarium.pl.

¦mieci

 
 

Prom

 
 


 


Amazonka

 
 

Amazonka

 
 

Amazonka

 
 


linia


PROJECT 6 - PARQUE NACIONAL CAJAS - ECUADOR

 

  En mayo de 2008, viajando con mis amigos por Ecuador, visitamos El Parque Nacional Cajas a 30 kilómetros de la ciudad Cunca. Durante nuestra visita nos perdimos dos veces – aunque teníamos un mapa que nos habían dado en la entrada del Parque. Entonces decidí volver a Ecuador y proponer a las autoridades del Parque senalar el camino, como se lo hace en los parques nacionales polacos. En abril de 2009 especialmente con ese propósito vine a Ecuador y declaré mi intención de realizar ese proyecto a las autoridades del Parque Cajas. El objetivo de ese proyecto era aumentar la seguridad y facilitar la circulación en este Parque famoso por la desaparición de los turistas. Después de dos semanas durante las cuales otras 6 personas desaparecieron las autoridades del Parque dieron su consentimiento para llevar a cabo mi idea. A mediados de abril, junto con un americano Mike Carabano asignado para la cooperación (fue un voluntario con un contrato de dos anos en el ámbito de las actividades realizadas por la organización Peace Corps) empezamos a marcar los 57 kilómetros del camino, según los colores en el mapa del Parque. Mike con ayuda de un GPS y un mapa me indicó la dirección del camino y yo pinté en las rocas la indicación adecuada. Después de haber terminado ese trabajo, compré una madera especialmente impregnada y unos metros de tubo de metal, con los cuales hice senales con la información de donde comienza el camino y el tiempo de las rutas, cuales son las dificultades y donde termina el camino. Un trabajador de la carpintería del Parque nos ayudó hacer esas senales. En total pusimos 21 senales en todo el Parque. El proyecto fue realizado en seis semanas. Al final compré el material para construir una marquesina para la parada de autobuses situada en el centro del Parque. La marquesina fue hecha por los trabajadores del Parque y ahora protege de frecuentes lluvias a los viajeros y trabajadores del Parque. Todo el proyecto lo financié yo solo. Hay que anadir, que después de mi sugerencia a las autoridades del Parque editaron en enero 2010 un nuevo mapa del Parque Nacional Cajas, que aumenta la seguridad y la facilitad de movimiento de los turistas dentro de este gran parque.



Park Cajas

 
 

Park Cajas

 
 

Park Cajas

 
 

Park Cajas

 
 

Mike Carbone

Mike Carbone



 
VISITA A P.N. Cajas Después de 14 meses



Park Cajas

 
 

Park Cajas

 
 

Park Cajas

 
 

Park Cajas

 
 



linia


PROJECT 5 -SOLIDARIDAD CON EL Tíbet

  El proyecto SOLIDARIDAD CON EL Tíbet se formó bajo la influencia de los trágicos eventos de marzo de 2008, cuando las autoridades de China asesinaron una centena de monjes y habitantes del Tíbet – un país ocupado por China desde hace varias decenas de anos.

Como no quería permanecer indiferente a esos dramáticos eventos, decidí hacer pequenas cintas anaranjadas (este color tiene un significado particular en el budismo) y distribuirlas entre los conductores y peatones de las calles de Poznan. Compre 2.000 metros de aquella cinta y después de muchas horas de trabajo hice solo 2.000 pequenas cintas. El martes 8 de abril de 2008, con unos amigos míos comenzamos a distribuirlas en las calles cercanas de la plaza de Adam Mickiewicz en Poznan. La distribución y colocación de las pequenas cintas en las antenas de los coches (que paraban en el semáforo en rojo) fue un éxito. Después de tres horas 2000 conductores, que aceptaron poner las cintas anaranjadas en sus coches, se unieron a la acción de SOLIDARIDAD CON EL Tíbet. Además compré 500 pegatinas con la bandera de Tíbet, que también distribuí a los conductores, para que se las pusiesen en sus coches.

La asociación „Mundo Mejor” se enteró del trabajo realizado en Poznan y me propuso una cooperación para repetir ese proyecto en Poznan y también en Varsovia durante las manifestaciones ante de la embajada china el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos el 8.08.2008. Esta vez compré 3.000 metros de cinta anaranjada y con los voluntarios de la asociación hicimos 4000 cintas. También compré una gran tela de algodón sobre la cual mi amigo Rafal Wykrota escribió SOLIDARIOS CON EL Tíbet.

Esa pancarta fue colocada en el centro de Poznan junto a la bandera de Tíbet en la plaza de Mickiewicz, al lado del monumento conmemorativo de los eventos de 1956, que simboliza la lucha por los derechos humanos, por la libertad y la verdad durante todos los Juegos Olímpicos con la autorización de los altos cargos de la ciudad. Además en unos viaductos de entrada a Poznan puse la inscripción TIBET LIBRE (para eso alquilé un elevador especial).

Los medios se interesaron por todo ese proyecto, porque fue el mas grande del país bajo el lema: LOS POLACOS SOLIDARIOS CON EL Tíbet!



solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 

solidarni z Tybetem

 
 



linia


Projekt NR 4 - WHITE ROSE



linia


Proyecto 3 - KAZIMIERZ NOWAK

Maciej Pastwa
foto. £ukasz Wierzbicki          

 El proyecto nació durante la lectura del libro “En bici y a pie a través el Continente Negro” de Kazimierz Nowak. El libro fue redactado por Lukasz Wierzbicki y editado por la Editorial Sorus, en una tirada de solamente 500 libros (en su primera edición). Kazmierz Nowak un gran viajero que de 1931 a 1936 como primero viajero del mundo recorrió solo el continente africano, superando los 40.000 kilómetros, hecho que me impresiono realmente. Decidí dejar una huella haciendo memorable esa gran proeza de un hombre excepcional y fundé una placa conmemorativa de Kazmierz Nowak en la estación de trenes en Poznan, lugar donde empezó su viaje de 5 anos. Después de haber recibido la aprobación de PKP, con el apoyo de mis amigos Anna Golebniek, Anna Plygawko, Rafal Wykroty y la activa cooperación con Lukasz Wierzbicki, la placa conmemorativa de metal (tiene una dimensión de 2m x 1,5m), con forma de África y la ruta realizada por Kazimierz Nowak, costeada por mi, fue colgada en la pared de la entrada principal de la estación de trenes. La placa fue descubierta el 26 noviembre de 2006 por Ryszard Kapusciñski, un escritor famoso en todo el mundo y experto en África, que hemos invitado a participar en ese solemne evento. A partir de ese momento después de muchos anos la persona de Nowak y sus hazanas fueron apreciadas. Basándose en la historia de Kazimierz Nowak se publico un libro para ninos "Africa de Kazik" de Lukasz Wierzbicki. Los programas sobre ese gran viajero fueron emitidos en Radio Merkury, Jedynka, Trójka y otras emisoras de radio, y además los artículos sobre Kazimierz Nowak y sus viajes fascinantes han aparecido en varias revistas y periódicos, entre otros en G³os Wielkopolski, Gazeta Wyborcza, Newsweek, Przekroj, Política. La nueva edición del libro “En bici y a pie a través el Continente Negro” se vendió en tiradas de miles de decenas de ejemplares. En 2009 el colegio deportivo de Poznañ recibió el nombre de Kazimierz Nowak pasando a ser el patrón del mencionado colegio. En noviembre 2009 empezó la carrera de relevos a través de África, que recorrerá 40.000 kilómetros de la ruta de Kazimierz Nowak. Destacados viajeros como fotógrafos, científicos y apasionados también toman parte. El final esta planeado para finales de 2011. Para mas información sobre este tema consultar la pagina Web www.kazimierznowak.pl (también en otras idiomas) y www.afrykanowak.pl . El reverso de a placa conmemorativa de Kazimierz Nowak esta en Puszczykowo, en el museo dedicado a otro famoso viajero Arkady Fiedler.



Tablica na dworcu

 
 

Tablica na dworcu

 
 

Puszczykowo

 
 

Puszczykowo

 
 



linia


Proyecto 2  

  De mi rica colección de fotos de Africa elegi 80 que mostraban sus habitantes. Esa selección resultó en una exposición titulada “Los Rostros de Africa”. El objeto principal que me acompanaba durante su formación fue el de mostrar la belleza, la variedad y la diferencia, pero tambien la dificultad y complejidad de la vida de los habitantes del Continente Negro. La exposicion fue presentada en varias escuelas, casas de cultura y clubes. Durante los anuales encuentros de viajeros en Szczyrk recibí un precio. Aqui las 80 fotos preparadas para la exposición.

linia


Proyecto 1

  En 2005, junto con Marek Lechki realizamos un viaje de 2 meses en coche 4x4 por 6 paises de Africa del Norte. Durante ese viaje de más de 18 mil kilometros hice miles de fotos. De esa abundante colección de fotografias Marek eligió 500, con que preparó una presentación multimedial de 35 minutos destinada para escuelas, casas de cultura y otras instituciones de educación publica. El mismo ano empecé mi primer proyecto voluntario que consistió en mostrar la preparada presentatción a grupos de jovenes, estudiantes etc. La intención fue que fotografias presentaran a los alumnos y estudiantes del pais el rastro verdadero de Africa y sus habitantes. La idea fundamental fue de “abrirse a la diversidad” que Ryszard Kapuscinski deescribio en su libro “Diferente”. Estoy profundamente convencido que mejor comprehensión de la diversidad resulta en major tolerancia y sensibilidad a problemas de otra gente y a las necesidades humanas. Durante las presentaciones los jovenes han podido ver auténticos productos artesanales que había traído de mi viaje por Africa. En total he organizado ca. 20 presentaciones para cientos de jovenes; una de ellas fue presentada el un centro educativo para jovenes minusvalidos: ciegos y sordos.



linia

Copyright © Maciej Pastwa  2012