MI POLONIA.
Polonia se fundó en Europa en el ano 966, fue bautizado y por lo tanto se hizo un
país católico. Como frecuentemente pasa en la historia, Polonia tuvo altibajos. Como el segundo
país en el mundo aprobó la constitución: el ano 1791. En el ano 1795, Polonia fue dividida por
tres vecinos y por lo tanto desapareció de los mapas de Europa para 123 anos. Nuestros ocupantes
fueron: Prusia, Imperio Austrohúngaro y Russia. Sus intentos de irradicar la nación polaca,
hacerla claudicar de la cultura polaca, la lengua polaca y las tradiciones no fructificaron
como lo esperaban. En ese tiempo los polacos organizaron un par de levantamientos nacionales,
pero de nuevo Polonia recuperó la libertad en el ano 1918. Después del fin de la I Guerra Mundial
volvió al mapa de Europa, manteniendo la lengua polaca y toda su cultura nacional.
Disfrutamos de la libertad apenas 20 anos. El 1 de septiembre de 1939, la
Alemania hitleriana ocupó a Polonia occidental y por lo mismo empezó la II Guerra Mundial.
El 17 de septiembre de 1939, desde la parte oriental, Polonia fue atacada y ocupada por la
U.R.S.S (la Russia de Stalin). Durante 5 anos de ese tiempo horrible, millones de personas
perdieron la vida. En el 1945, Polonia recuperó la libertad aparente, porque, como resultará
más tarde, estábamos totalmente dependientes políticamente y económicamente de la U.R.S.S (Russia)
de la que las tropas stacionaban en el territorio de Polonia hasta el ano 1993.
Sólo en los anos cincuenta, decenas de miles de los polacos fueron expropiados de
sus tierras y propiedades. Los acosos, cárceles y torturas por la milicia secreta, creada por
el sistema comunista, era parte de la vida cotidiana. Aumentaba la insatisfacción del nivel bajo
de la vida, de la falta de libertad de palabra, de la situación económica grave, de la falta de
permiso a viajar libremente por el mundo. En el país llegó a las protestas y huelgas,
frecuentemente reprimidas sangrientemente en los anos 1956, 1968, 1970, 1976, 1980. Ese mismo
ano nace el gran movimento de los sindicatos SOLIDARIDAD (Solidarnosc) que se fundó en el astillero
de Gdañsk y su líder fue un eléctrico, LECH WALESA. Pero el 13 de diciembre de 1981 el gobierno
comunista declaró el estado de guerra, al arestar durante una sola noche decenas de personas.
Fueron encarcelados e internados para meses lagros sin sentencia del tribunal. A las calles
de las ciudades salieron tanques, el control tomó el ejército junto con el servicio de la milicia
secreta. La prohibición de trasladarse libremente y de asambleas estaba vigente, desconectado todos
los teléfonos, y la SOLIDARIDAD fue reconocida ilegal. El estado de guerra fue abolido en el ano
1983. Seis anos más tarde llegó al renacimiento del sindicado SOLIDARIDAD. En el ano 1989 llegó
el acuerdo de, la llamada, Mesa Redonda entre el gobierno Comunista y la SOLIDARIDAD.
Es un principio de LA CAÍDA DEL COMUNISMO EN EUROPA ORIENTAL Y, POR LO TANTO,
SE FUNDAN PAÍSES NUEVOS, TOTALMENTE DEMOCRÁTICOS.
Me permito agregar que todos los organismos oposicionistas con los poderes
comunistas que funcionaban en el territorio de Polonia desde la posguerra hasta el ano 1989,
junto con la SOLIDARIDAD, nunca habían usado la violencia física o terrorista. Conscientemente
o no, fueron un movimiento ejemplar de la resistencia pasiva de la que un partidiario fue Gandhi,
recuperando la libertad de la India.
EN EL ANO 1983 LECH WALESA RECIBIÓ EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ.
DESDE EL ANO 1990 POLONIA SE CONVIRTIÓ EN UN PAÍS TOTALMENTE DEMOCRÁTICO.
LECH WALESA, EL LÍDER DE LA SOLIDARIDAD, LLEGÓ A SER EL PRIMER PRESIDENTE ELEGIDO EN LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS.
En el caso de Polonia un papel particular durante todos los anos desempenó, y hasta
el día hoy desgraciadamente desempena, es la iglesia católica. Es una cuestión indiscutible que
el polaco más conocido es el papa Juan Pablo II (Karol Wojtyla), cuyo pontificado duró desde el
1978 hasta el 2005.
EL 1 MAYO DE 2004 POLONIA SE HIZO MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA. Hoy en día se prepara para
la competencia de futbol – EURO 2012.
Ano tras ano el nivel de la vida aumenta y la discrepancia entre los países de Europa
Occidental y Polonia disminuye. La crisis económica (2008), de la que las consecuencias hasta el
día hoy se sienten en EE.UU. y muchos países europeos, en realidad no tocaron a Polonia.
OS RECOMIENDO A TODOS DE TODO CORAZÓN VISITAR A MI POLONIA, QUE POSEE MILES DE
LAGOS, RÍOS, BOSQUES, EL MAR y UNA CADENA MONTANOSA AMPLIA. LAS CIUDADES Y PUEBLITOS ENCANTADORES
CON UN MAR DE MONUMENTOS, RESTAURANTES Y CIENTOS DE BARES EN LAS QUE SE PUEDE PASAR AGRADABLEMENTE
NOCHES LARGAS, ESTARÁN SIEMPRE EN MI MEMORIA!